Claves para evitar el cansancio al volante

¿Sabías que la fatiga y la somnolencia puede incrementar el tiempo de reacción en carretera ante cualquier obstáculo en más de un 86%?. Este dato lo conocemos de un interesante artículo publicado en la web de RACE, que destaca que “la fatiga y el cansancio se encuentran entre las primeras causas de los accidentes mortales en las vías españolas. Conocer los síntomas y los remedios de la fatiga es, de hecho, la mejor manera de combatirla y evitar las nefastas consecuencias que podrían derivarse de ella”. A continuación, te contamos las claves para evitar el cansancio al volante.

Y es que, tal y como afirma el artículo, “al volante, es esencial que el conductor se encuentre en óptimas condiciones tanto físicas como mentales”, ya que la fatiga y la somnolencia pueden provocar un accidente en un momento de despiste. “Existen situaciones durante la conducción que requieren rapidez y atención en las decisiones, de modo que la fatiga puede convertirse en el peor de los enemigos”.

Pero, ¿cómo podemos combatir la fatiga y aprender a reconocerla?. En primer lugar, hemos de recordar que “la fatiga es un factor de riesgo en la siniestralidad vial. Por eso es tan importante identificar sus síntomas y poner remedio en el caso de que aparezca. La pérdida de concentración es una de las señas más reconocibles, la cual puede ir acompañada de otros elementos como picor de ojos, visión borrosa o parpadeo continuado. Todos estos aspectos dan como resultado que el conductor presente incomodidad y, por ello, necesite estar acomodándose constantemente en el asiento. La deshidratación es otro de los síntomas asociados a la fatiga y somnolencia.

Remedios para evitar el cansancio al volante

Una vez que sabemos detectar los síntomas de la fatiga al volante, ¿cuáles son los remedios que podemos utilizar para combatirla? El post de la RACE identifica cuatro normas básicas que todo conductor debe cumplir siempre. En primer lugar, “en largos recorridos es vital que, al menos, efectúes paradas cada dos horas o al menor síntoma de cansancio. Procura que cada parada dure, como mínimo, 15 minutos”.

En segundo lugar, “bebe agua o refresco, ya que la hidratación es fundamental en carretera, sobre todo en verano. Ten siempre a mano un refresco y bebe con frecuencia aunque no sientas sed”.

La tercera clave para evitar la cansancio al volante es realizar estiramientos cada vez que te bajes del coche y la cuarta es evitar comidas abundantes antes de comenzar a conducir. Por el contrario, “existen alimentos para combatir el cansancio, sobre todo aquellos que son ricos en fibra y minerales como el aguacate o el plátano. También hay otros como el cacao, que tienen propiedades estimulantes”.

 

En definitiva, en Finauto sabemos que evitar la fatiga y el cansancio al volante es una obligación que todos los conductores debemos tener muy en cuenta antes y durante la conducción.

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×