Desconfinamiento: Claves para revisar nuestro vehículo

Desconfinamiento: claves para revisar tu vehículo

“Cuando termine el confinamiento debemos tener nuestro coche a punto. Después de semanas de inactividad, nuestro vehículo necesitará pasar una revisión antes de volver a circular, ya que algunos elementos han podido sufrir la inmovilización durante todo este tiempo de cuarentena”. Así comienza un interesante reportaje escrito por Nicolás Fraile y publicado en la revista de la DGT, y que detalla las principales claves para revisar tu vehículo con la llegada del desconfinamiento a la mayor parte del país. 

El artículo incide en que aunque todavía no esté permitido circular de manera habitual, sí podemos realizar una revisión mecánica completa al coche para volver a circular con seguridad y sin contratiempos mecánicos. Así, el primer paso para revisar nuestro vehículo después de la cuarentena es una revisión visual para comprobar que no haya manchas en el suelo provocadas por el motor, así como levantar el capó y revisar posibles fugas de aceite o de otros líquidos, correas y manguitos de refrigeración 

Una de las comprobaciones más importantes es la de los niveles de los líquidos, ya que afecta directamente al funcionamiento del motor, como el aceite, el líquido refrigerante y el de los frenos, donde puedes revisar el sistema de frenado completo (pastillas, discos y nivel de líquidos). “Si no están en prefecto estado, las frenadas se alargarán peligrosamente cuando empieces a circular”, asegura el artículo.

La batería sufre con la inmovilización temporal

Respecto a la batería, “es probablemente el elemento del coche que más sufre con la inmovilización temporal. Ten en cuenta que si ya tiene unos años (su vida media es de unos cuatro años) o si no estaba al 100% de carga es posible que no puedas arrancar el motor tras la cuarentena, ya que una batería puede descargarse en unos 15 días. Si esto ocurriera, continúa el reportaje de la DTG, “tienes varias opciones: en casa, cargarla si dispones de un cargador o intentar el arranque con un arrancador. Si no es posible, llama al seguro o a tu taller de confianza”. 

Otros elementos de tu vehículo que también debes revisar son las escobillas, ya que “la degradación de la goma de los limpiaparabrisas se acelera y puede dejar marcas sobre el parabrisas o rayar el cristal si los activamos. Antes de empezar a conducir, limpia la suciedad acumulada en los cristales. Comprueba el estado de las escobillas y cámbialas por unas nuevas si fuera necesario”.

Respecto a las luces, “pide ayuda para verificar que todas funcionan correctamente: las luces de posición, cortas y largas, indicadores de dirección, frenado y marcha atrás. Revisa también los testigos en el salpicadero”. 

Desinfecta el interior de tu coche

Ya hemos hablado anteriormente sobre la importancia de desinfectar el interior de tu coche para evitar riesgos sanitarios asociados al coronavirus, tal y como destaca la DGT, que señala que “la desinfección del habitáculo antes de conducir se va a convertir en una práctica esencial, tanto en talleres, como en vehículos compartidos, de alquiler o particulares”. 

Antes de ponerte al volante, sigue estos consejos para evitar al máximo la exposición al coronavirus y el contagio, comenzando por “utilizar un líquido desinfectante para las manos antes de entrar al coche. Pásalo también por el volante y la palanca de cambio; si estornudas, cúbrete con el codo para evitar que la saliva llegue al volante; evita tocarte a boca, los ojos y la nariz mientras conduces; y al salir del coche, vuelve a desinfectarte las manos para evitar riesgos si te tocas la cara. 

En definitiva, toda precaución es poca y en Finauto ya hemos reabierto nuestras oficinas con la puesta en marcha de un estricto protocolo de limpieza de nuestros vehículos de alquiler. Llámanos y alquila tu coche con todas las garantías.

(Imagen del artículo: Dirección General de Tráfico)

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×