
26 Nov Comidas Típicas Malagueñas
Una de las cosas que más destacan los que visitan a Málaga es la buena gastronomía que tiene la región. Los platos malagueños son sanos, de calidad y sobre todo variada. Entre los ingredientes destacan los pescados y mariscos, los productos de la huerta y la almendra. A continuación, os mostramos algunas sugerencias de comidas típicas malagueñas.
Platos típicos malagueños de cuchara
En esta época apetece un plato de cuchara para entrar en calor. Aquí os sugerimos 3 platos de cuchara a base de verduras y pescado, típicos de los pescadores de Málaga.
No es gazpacho, es gazpachuelo, un caldo de pescado y patata cocida al que se le añade mayonesa. Con ello se consigue una sopa cremosa, de color blanca, con un sabor intenso a pescado. Se le suele añadir pescado, almejas, langostino, mejillones o huevo.
El caldito de pintarroja. Es una sopa típica malagueña, que al igual que la anterior tiene su origen en los pescadores de la bahía de Málaga. Es una sopa de sabor picante, que incorpora almendra y cuyo principal ingrediente es la pintarroja (un pescado pequeño de la familia de los tiburones que se captura en las costas malagueñas). Es típico servirlo en barra para entrar en calor. La receta aquí.
La cazuela de fideos. Sopa de fideos con base sofrito de verduras al que se añaden los pescados y mariscos. Almejas, gambas, mejillón, calamar. También se puede añadir pescados como merluza o cazón. Si quieres saber cómo preparar una auténtica cazuela de fideos con sabor a málaga pincha aquí.
Por último, os aconsejamos probar el potaje de berzas malagueñas o de coles. Típicas receta malagueña consistente en un guiso de verduras, legumbres y carne.
Sopas Frías y Ensaladas de la región
Si, por el contrario visitas nuestra tierra en verano, estoy seguro que te apetecerá un plato fresquito.
Ajoblanco. Se trata de una sopa fría, que es considerada como el gazpacho original. Tiene su origen en el campo y tiene como ingredientes ajo, almendra, pan y aceite de oliva. Puede tomarse en sopa acompañado de uva o melón, o en vaso.
Porra Antequerana. Es un plato frío a base de tomate, pimiento, pepino, ajo, pan y aceite de oliva. Su textura es cremosa y se suele comer en plato con atún, jamón en tacos o huevo.
Ensalada malagueña. La ensalada malagueña es un plato típico de verano a base de patata cocida, naranja y bacalao. Perfecta para acompañar platos de pescado
Pescados fritos.
Sin duda alguna, cuando pensamos en una comida típica malagueña, lo primero que se nos ocurre a todos son los “pescaitos fritos” y el espeto de sardinas. Este tipo de comida lo podemos saborear en cualquier chiringuito aunque recomendamos no perderos la zona de El Palo.
Una fritura de pescado normalmente lleva calamares y calamaritos, bacalaillas, puntillitas, adobo, pulpo, chanquete, salmonetes… pero sobre todos ellos, el protagonista es el boquerón victoriano malagueño. Frito, al limón o incluso relleno. Si tienes oportunidad, visita la fiesta del Boquerón Victoriano en el Rincón de la Victoria a principios de septiembre.
Espeto de sardinas. Si hubiera que escoger un plato típico de la costa de Málaga, ese sería el espeto de sardinas. En cualquier chiringito, te recomendamos visites la playa de El Palo, podrás disfrutar de este plato que consiste en ensartar 6 u 8 sardinas en una caña y asarlas al fuego, generalmente encontrarás un barca con carbón y leña.
Conchas finas, molusco típico de las costas malagueñas. Es una almeja gigante cuya concha no tiene rugosidades. Su apariencia exterior puede variar entre un color cremoso hasta un marrón oscuro y su interior suele ser de color rojizo, lo que le hace llamar en otras regiones como almeja de sangre. La forma más común de comerla es cruda con sal, limón y pimienta aunque también admite otras formas de presentar como al pil pil, plancha o con salsa.
Por último, en el chiringuito también podremos disfrutar de otros platos típicos como las coquinas, las navajas a la plancha o las berenjenas fritas con miel de caña.

Imagen de guillermo gavilla en Pixabay
El Campero, el bocadillo favorito de los malagueños.
Mención especial se merece el campero malagueño, la comida rápida made in Málaga. Es un bocadillo compuesto por un mollete de pan de forma circular que se prepara en su forma más habitual con jamón cocido, queso, lechuga, tomate y moyonesa. También admite otras variedades como con pollo, atún, lomo o vegetal. Se calienta todo el conjunto en una plancha tipo grill. Lo encontrarás en cualquier hamburguesería o cafetería de la costa del sol.
El Plato de los montes
En invierno los malagueños, sobre todo los domingos, suelen subir a comer a las ventas que hay en los Montes de Málaga, parque natural que comienza en el norte de la ciudad y se adentra en el interior de la provincia, localidades como Colmenar, Casabermeja o el pantano de la Viñuela. En esta zona encontraremos unas ventas donde probar el plato típico malagueño de los montes,
Un plato combinado compuesto por huevo frito, lomo en manteca, chorizo, pimientos verdes y patatas, estos tres últimos fritos. También se suelen incluir migas de pan.
Postres típicos malagueños.
Para acabar una buena comida malagueña, de postre podremos disfrutar de un dulce típico de la región. Queremos ofreceros, en concreto tres de ellos
Pestiños y Borrachuelos. Los pestiños son un dulce de origen árabe, de base una masa de harina y vino con anís, canela o ajonjolí; endulzados con azúcar o miel de caña. Es muy típico de Semana Santa. Los borrachuelos, de aspecto muy similar al anterior pero con otros ingredientes están hechos de harina, aceite, aguardiente, naranja, clavo y anís, relleno de cabello de ángel y recubiertos con sal o miel de caña.
Bienmesabe Antequerano. Es un dulce típico hecho con azúcar, almendra, huevo, cabello de ángel, bizcocho y canela. Además de encontrarlo en restaurantes puedes comparlo directamente en los conventos de Antequera.
Tortas locas, dulce de hojaldre relleno de crema pastelero cubierto con un glaseado de color naranja y rematado con un punto de guinda en almíbar.
Alquila tu coche en Finauto rent a car
Si te hemos convencido para que pruebes algunos de los platos que te hemos presentado y piensas visitar nuestra región, recordarte que en Finauto te está esperando tu coche de alquiler. Puedes reservarlo en la web, llamarnos al teléfono 658 756 575 o escribirnos al correo info@finauto.es. Este mes tenemos la promoción de Navidad por la que puedes aprovechar un descuento reservando antes del 15 de diciembre.
Sin comentarios