
02 Mar Cómo aumentar nuestra seguridad vial por la noche
Aumentar nuestra seguridad vial por la noche. Este es el principal objetivo de un pedagógico artículo publicado por el RACE en su web y que vamos a detallar a continuación para aprender a combatir aspectos como la poca visibilidad, los deslumbramientos o la visión borrosa.
Uno de los datos más importantes que recoge el artículo es que la capacidad de reacción del conductor depende en un 90% de la visión y ésta se reduce durante la noche, especialmente la agudeza visual y el campo de visión. Así, un estudio del RACE y la Fundación Alain Afflelou concluye que el 32% de los conductores con problemas de visión tienen dificultades durante la conducción nocturna derivados de una mayor sensibilidad al deslumbramiento y a la visión borrosa.
Claves para aumentar la seguridad vial por la noche
En primer lugar, siempre hay que comprobar que los sistemas de iluminación del coche funcionan correctamente. Para evitar el deslumbramiento es clave un buen reglaje de los espejos retrovisores exteriores e interiores.
“Sé respetuoso con el resto de conductores al utilizar las luces de cruce y carretera y los antinieblas”, destaca el post del RACE, que nos recuerda encender el alumbrado de cruce al menos una hora antes de la puesta del sol, así como garantizar la propia visión del conductor realizándose controles periódicos, al menos una vez al año, con un óptico u oftalmólogo.
En este sentido, durante la conducción nocturna hay que adaptar la velocidad a las condiciones de iluminación de la vía y aumentar la distancia de seguridad con respecto al vehículo precedente para conseguir mayor tiempo de reacción en caso de un imprevisto.
Además, es necesario aumentar la frecuencia de vigilancia de los espejos, llevar el habitáculo bien ventilado y tratar de escuchar música que no te desconcentre de la conducción te ayudará a evitar los síntomas del sueño. Y ante cualquier síntoma de lagrimeo, fatiga ocular, somnolencia o picor de ojos, busca un lugar seguro donde parar el coche y descansar antes de seguir el viaje.
Por último, el post del RACE nos aconseja evitar conducir con la luz del habitáculo encendida, ya que provoca un mayor contraste entre el interior y el exterior y reduce la visión, así como utilizar carreteras bien iluminadas y en buen estado para tus desplazamientos nocturnos, preferiblemente autopistas o autovías.
Sin comentarios