Consejos para limpiar correctamente los mosquitos de tu vehículo

Consejos para limpiar correctamente los mosquitos de tu vehículo

“Es un clásico de la temporada veraniega: las altas temperaturas, las vacaciones, la emoción del viaje por carretera… y la avalancha de mosquitos que, fieles a la misma cita, dejarán su marca indeleble sobre la carrocería de tu coche tras todos esos kilómetros de aventura”. Esta reveladora frase la hemos leído en un artículo publicado por Race que vamos a desgranar para contarte varios consejos para limpiar correctamente los mosquitos de tu vehículo.

Y es que, tal y como detalla el post, “no se trata solo de una cuestión de suciedad, porque los ácidos que contienen todos esos insectos son corrosivos y pueden llegar a dañar la pintura de la carrocería (si no actúas a tiempo). Precisamente por eso, el primer consejo es el más obvio: no permitas que la pereza te empuje a dejar el coche cubierto de mosquitos durante varios días”. 

De hecho, “si el viaje por carretera es largo, puede que la acumulación de restos de insectos sobre el parabrisas se convierta en una verdadera molestia antes incluso de llegar a tu destino. En ese caso, y si no quieres invertir dinero en un lavado en condiciones cuando vas a seguir camino, recuerda que en casi cualquier gasolinera puedes encontrar, junto a los surtidores, un cubo con agua jabonosa y un cepillo. El resultado no será óptimo, pero mejorará la visibilidad y, con ello, tu seguridad al volante”.

Y respecto a la la opción más sencilla, que es accionar el limpiaparabrisas sin tener que parar por ello, el artículo recuerda que esta acción “puede ser contraproducente: en el mejor de los casos, solo conseguirás retirar lo más gordo; en el peor, extenderás los restos por el cristal y la visibilidad se verá, de hecho, reducida”.

Limpieza en mojado de mosquitos del vehículo

El artículo destaca que si optas por la limpieza en mojado de mosquitos del vehículo, “lo más recomendable es acudir a un lavadero donde podamos utilizar agua caliente a presión con jabón y un cepillo mojado. Se trata de establecimientos muy extendidos y una sencilla búsqueda por internet te dirá dónde se encuentra el más cercano. Acudir a un túnel de lavado es todavía más cómodo, pero presenta el inconveniente de que probablemente no elimine todas las manchas”.

Para realizar correctamente el proceso de limpieza en mojado de mosquitos del vehículo, “haz un primer lavado a presión con agua y jabón en las zonas más expuestas del coche (parabrisas, frontal y espejos retrovisores); deja que el agua reblandezca los restos de insectos y frota con el cepillo para retirar todos lo que puedas. Después, vuelve al agua y jabón a presión. Al lavar, usa movimientos regulares y uniformes, y haz hincapié en las zonas con marcas más persistentes”.

En este sentido, “si, una vez terminado, algunas de las manchas vuelvan a salir, puedes recurrir a otro clásico: el truco de la toalla. Coge una toalla bañada en agua y jabón (o cualquier limpiador doméstico) y cubre con ella la zona afectada, sin frotar. Déjalo así durante la noche o, al menos, por unas cuantas horas; ello ayudará a que las marcas se reblandezcan. Y, finalmente, usa una bayeta de microfibra o una esponja apta para carrocerías y verás cómo los restos desaparecen con mucha más facilidad”.

Limpieza en seco de mosquitos del vehículo

Por otra parte, desde Race nos recomiendan para la limpieza en seco de mosquitos de tu vehículo recurrir a “alguno de los numerosos productos químicos de limpieza comercializados específicamente para ello, es una opción menos económica pero de gran eficacia, incluso mejorando los resultados del lavado a presión, y son fáciles de aplicar, ya que suelen venir en formato spray”. 

Para lograr el efecto esperado de mejorar la visibilidad en la conducción, el post plantea tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Escoge el producto adecuado: busca, compara y lee las opiniones de los usuarios”
  • “Ablanda la zona con agua antes de usar cualquier producto químico”
  • “Usa una bayeta de microfibra para limpiar las manchas
  • “Evita aplicar ningún producto mientras la chapa esté todavía caliente. Eso haría que se evaporase a los pocos segundos y reduciría en gran medida su efectividad”
  • “Si tras una primera pasada ves que algunas manchas persisten, repite el proceso (tanto para el lavado en mojado como en seco)”.


Alquila tu vehículo en Finauto Rent a Car

Por último, te recordamos que Finauto Rent a Car es tu mejor solución para alquilar tu coche en la Costa del Sol. Te lo ponemos muy fácil: reserva tu coche de alquiler en nuestra web en menos de dos minutos, llámanos al teléfono 658 756 575, escríbenos a info@finauto.es o déjanos un mensaje en nuestra web y te contactaremos para contarte nuestra política de carburante justo y de kilometraje ilimitado. Y aprovéchate de las ventajas que te ofrece nuestro alquiler sin fianza (Deposit free).

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×