
12 Abr COVID-19: El Gobierno recomienda el coche para la vuelta al trabajo
El Gobierno de España ha publicado una guía de buenas prácticas en centros de trabajo para prevenir los contagios del COVID-19 coincidiendo con la reincorporación de millones de personas a sus centros de trabajo tras la finalización del estado de hibernación y la vuelta a sus puestos de trabajo de aquellas personas dedicadas a actividades consideradas no esenciales que no puedan teletrabajar. Tal y como afirma el Ministerio de Sanidad en una nota de prensa, esta guía, titulada ‘Buenas prácticas en los centros de trabajo – Medidas para la prevención del COVID-19’, y actualizada a fecha 11 de abril, recoge las medidas más esenciales de higiene y distancia interpersonal para aplicar antes, durante y después de la asistencia al trabajo y recomienda el coche para la vuelta al trabajo.
Una de las principales medidas que recoge esta guía, es la recomendación de “favorecer el desplazamiento al trabajo por medios que no supongan la agrupación con más personas, garantizando la importante distancia interpersonal de dos metros”, por lo que está especialmente indicada la utilización de transporte privado y evitar en la medida de lo posible el transporte público.
Además, la guía destaca en lo que a desplazamientos al trabajo se refiere que “en caso de elegir un turismo se deben extremar las medidas de limpieza del mismo y evitar que viaje más de una persona por cada fila de asientos, manteniendo la mayor distancia posible entre los ocupantes”. Asimismo, debemos utilizar mascarillas de protección si el vehículo está ocupado por más de una persona, respetando siempre las medidas de distanciamiento social anteriormente comentadas.
Desinfección del interior y exterior del coche
Además, y como todas precauciones son pocas, también es aconsejable utilizar guantes durante el repostaje en las gasolineras y extremar la desinfección de las llaves y mandos remotos del coche, el exterior e interior del vehículo, especialmente el volante, puertas, ventanillas y otras partes del vehículo que toquemos en repetidas ocasiones.
Junto con la recomendación de utilizar el vehículo para desplazarse al puesto de trabajo, el estado de alarma vigente hasta el próximo 26 abril también habilita el uso del coche para desplazarse a comprar de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, acudir a un centro sanitario, desplazarse a un banco, para asistir a mayores o personas dependientes, así como por causa de fuerza mayor.
Sin comentarios