
23 Mar Tu carnet de conducir, ahora también en tu móvil
Las nuevas tecnologías son uno de nuestros mejores aliados para gestionar nuestro a día día de la forma más cómoda y efieciente. Con este objetivo, el de facilitarnos la vida, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesta en marcha la aplicación móvil ‘MiDGT’, una herramienta que permite evitar desplazamientos y facilitar su relación del ciudadano.
Según informa la DGT en una nota de prensa, desde la declaración del estado de alarma se suspendió temporalmente la atención presencial en las jefaturas de tráfico por lo que el Organismo está trabajando en incrementar los canales para la realización de los trámites demandados por los ciudadanos.
La app ‘MiDGT’ permite que cualquier conductor o titular de un vehículo pueda llevar tanto el permiso de conducción como el resto de documentación del vehículo en el móvil, así como hacer alguna gestión administrativa. Esta aplicación móvil se lanzó el pasado mes de febrero en fase de pruebas con una buena acogida y desde hace unos días se ha abierto al público produciéndose más de 200.000 descargas que se suman a las más de 30.000 que se produjeron durante la fase beta de la aplicación.
Durante los cuatro primeros días de funcionamiento, 170.000 personas han accedido a su permiso de conducción digital y a los datos de sus vehículos. Asimismo 50.000 personas han actualizado sus datos de contacto para recibir avisos de la DGT y 20.000 personas han consultado su domicilio de notificaciones en el padrón y de ellos 6.000 lo han actualizado.
Cómo utilizar la app ‘MiDGT’
Antes de proceder a la descarga de la aplicación es necesario estar dado de alta en el sistema cl@ve, que es la plataforma de identificación segura para relacionarse electrónicamente con la Administración General del Estado. A continuación proceder a la descarga gratuita de la aplicación oficial tanto en iOS como Android, con un diseño intuitivo y amable, para facilitarle al ciudadano encontrar la información que se desea, así como hacer sencillo su acceso. Una vez que se ha identificado el usuario con cl@ve, los accesos sucesivos se realizarán con la huella o el patrón de seguridad registrado en el dispositivo.
Actualmente, el ciudadano ya puede mediante esta app disponer del permiso de conducir en el teléfono móvil, así como la ficha técnica electrónica y los principales datos de su vehículo, como el seguro o el distintivo ambiental. Asimismo, permite consultar el saldo de puntos, actualizar los datos de contacto y el domicilio que están en los registros de la DGT, recibir avisos y alertas de interés y acceder a noticias relevantes sobre el tráfico y la seguridad vial.
La nota de prensa de la DGT informa que esta aplicación va a ir incorporando nuevas funcionalidades con el objeto de facilitar la vida al ciudadano y ofrecer nuevos servicios de forma simple y amigable. Así, se podrá solicitar cita previa en la oficina más cercana; obtención del informe del vehículo; aviso y pago de sanciones; identificación del conductor en caso de denuncia; verificación de documentos oficiales; comunicación del conductor habitual del vehículo; consultar notas de examen; matriculación de vehículos; y transferencia de vehículos entre particulares.
Esta documentación tiene la misma validez que el documento en soporte físico a efectos de Tráfico, pero solo en territorio nacional, ya que en el extranjero será necesario llevar dichos documentos en soporte físico. No obstante y pese a la validez del soporte del teléfono, se recomienda llevar los permisos en formato físico, puesto que la verificación de los mismos en el móvil sólo la pueden hacer actualmente los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Sin comentarios