Escapada a la Sierra de Cazorla: ruta Félix Rodríguez de la Fuente

Escapada a la Sierra de Cazorla: Ruta Félix Rodríguez de la Fuente

Uno de los parajes naturales más especiales de Andalucía es el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que fue el lugar elegido por el recordado naturalista Félix Rodríguez de la Fuente para mostrar algunos de sus animales más emblemáticos, como los ciervos o las cabras montesas. Siguiendo la estela de su recuerdo, te invitamos a realizar una escapada a la Sierra de Cazorla: Ruta Félix Rodríguez de la Fuente.

Tal y como recoge un artículo de ‘Jaén Paraíso Interior’, en el año 2001 se acondicionó este recorrido turístico bajo el asesoramiento del naturalista y escritor Joaquín Araujo y se ha convertido en todo un referente para rememorar los mejores momentos de la serie de TV ‘El hombre y la Tierra. Esta ruta ha sido renovada con nuevos paneles interpretativos y elementos señaléticos para ser recorrida, sin perder detalle, en total simbiosis con la naturaleza.

Itinerario de la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente

El itinerario de la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente “discurre a lo largo de 18 kilómetros balizados -cada mil metros- mediante mojones identificativos. Comienza en el mirador Félix, ubicado a pie de la carretera del Tranco A-319, continuando por la misma en dirección a Arroyo Frío hasta la intersección con la pista que conduce al camping Llanos de Arance y que va bordeando, primero, la margen derecha del río Guadalquivir y, luego, la cola del embalse del Tranco”. 

Escapada a la Sierra de Cazorla: ruta Félix Rodríguez de la Fuente. Imagen: www.jaenparaisointeerior.es

Escapada a la Sierra de Cazorla: ruta Félix Rodríguez de la Fuente. Imagen: www.jaenparaisointeerior.es

Esta ruta, con un tiempo de marcha estimado de unas dos horas en vehículo, discurre por los términos municipales de Hornos de Segura y Sierra de Segura, y hay una restricción de paso en pista forestal: desde las 18:00 h. (invierno) y las 21:00 h. (verano).

Así, “la primera mitad del recorrido, por la carretera asfaltada, atraviesa un interesante bosque de coníferas: pinos negral y carrasco, quejigos, encinas…, mezclado con adelfas, fresnos y sauces de la ribera del Guadalquivir, e incluye la visita obligada al Parque de Fauna Silvestre Collado del Almendral. Grandes mamíferos, como ciervos, cabras monteses, muflones y gamos, habitan en semilibertad en esta zona acotada del Parque Natural”.

Y “a partir del kilómetro 8, pasado el puente de las Golondrinas sobre el Guadalquivir, circulamos por una pista forestal que va cruzando arroyos bajo la refrescante sombra de chopos, fresnos y sauces, con intrusiones de bosque mediterráneo, donde no será nada difícil toparnos con venados, jabalíes, ardillas, etc”.

Para que conozcas más aún esta Ruta Félix Rodríguez de la Fuente, te dejamos más información sobre varios de los lugares más destacados, entre los que se encuentran cinco privilegiados miradores y un balcón natural que muestra toda la belleza paisajística y biológica del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas:

Mirador Félix Rodríguez de La Fuente

Escapada a la Sierra de Cazorla: ruta Félix Rodríguez de la Fuente. Imagen: www.jaenparaisointeerior.es

Escapada a la Sierra de Cazorla: ruta Félix Rodríguez de la Fuente. Imagen: www.jaenparaisointeerior.es

“Se ubica en el kilómetro 60,500 de la carretera autonómica A-319 y ofrece una bella panorámica de buena parte de la Sierra de las Banderillas y de su cumbre de 1.993 metros, del embalse del Tranco y de la pequeña isla de Bujaraiza, con los restos de su castillo de origen musulmán. En este punto, el equipo de rodaje de ‘El Hombre y la Tierra’ filmó las escenas más entrañables de la berrea de los ciervos en celo”.

Mirador Castillo de Bujaraiza

“Se localiza dentro del Parque de Fauna Silvestre, a casi dos kilómetros del inicio de la ruta. Se trata de uno de un vestigio del pasado, cuando las aguas del embalse no inundaban las fértiles vegas del Guadalquivir”.

Mirador de las Ánimas

“A unos metros del mirador anterior se halla el de las Ánimas, que ofrece espectaculares vistas de las laderas de Piedras Morenas con sus característicos farallones totalmente verticales”.

Mirador de Mirabueno

“Desde aquí hay una espectacular vista del Guadalquivir antes de arribar al embalse. Además, podremos divisar, con suerte, los majestuosos vuelos de buitres leonados y de alguna que otra águila calzada”.

Balcón natural del Collado del Almendral

“A orillas del embalse del Tranco, a la altura del kilómetro 13,8, tenemos una oportunidad única para obtener una panorámica, desde afuera, del Parque de Fauna Silvestre. Un kilómetro más adelante, se encuentra el Cortijo de las Ánimas, donde existe una fuente de agua de manantial”.

Mirador de Cabeza de la Viña

“La enorme isla de Cabeza de la Viña, con sus más de mil hectáreas de extensión, parece surgida de las aguas del embalse. Este enclave, emplazado al final de la RFRF, es ideal para la observación de la avifauna acuática del Parque”.

Alquila tu vehículo en Finauto Rent a Car

Si estás pensando en organizar una escapada a la Sierra de Cazorla para descubrir esta ruta o a cualquier otro destino, Finauto Rent a Car es tu mejor solución para alquilar tu coche en la Costa del Sol. Te lo ponemos muy fácil: reserva tu coche de alquiler en nuestra web en menos de dos minutos, llámanos al teléfono 658 756 575, escríbenos a info@finauto.es o déjanos un mensaje en nuestra web y te contactaremos para contarte nuestra política de carburante justo y de kilometraje ilimitado. Y aprovéchate de las ventajas que te ofrece nuestro alquiler sin fianza (Deposit free).

[Imagen de Portada: Jaén Paraíso Interior  / www.jaenparaisointerior.es]

 

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×