
07 Nov Escapada a la Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba)
¿Estás preparado para descender hacia nuestro pasado? Si quieres reencontrarte con tus antecesores prehistóricos, a continuación te contamos todo lo que debes saber para organizar una escapada a la Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba).
Tal y como detalla un post publicado en la web oficial de Turismo de Andalucía, “a cuatro kilómetros de Zuheros y en la cima del Cerro de los Murciélagos, se encuentra la Cueva de los Murciélagos, denominada así por estar habitada por estos mamíferos. Conocida arqueológicamente en toda Europa, es uno de los yacimientos Neolíticos más importantes de Andalucía y el primero en encontrarse arte del Paleolítico Superior en el interior de nuestra comunidad”.
Esta visita “recorre parcialmente la cueva, discurre por varias salas y corredores con pinturas representativas de caballos, osos y ciervas del Paleolítico, hasta hombres y cabras esquemáticas del Neolítico. La visita se completa con el Museo Arqueológico”.
Los 700 escalones de la Cueva de los Murciélagos
El artículo destaca que “aunque no lo parece, esta escapada de montaña es apta para todos los públicos. Eso sí, coge tus mejores deportivas y un jersey grueso porque te esperan el descenso y ascenso de un total de 700 escalones de piedra. El recorrido visitable de la cueva es de 450 metros, aunque el trayecto entero suma dos kilómetros de pasadizos rocosos”.
Además, “la Cueva de los Murciélagos es conocida mundialmente por las pinturas rupestres y el yacimiento arqueológico encontrado en su interior. Gran parte de lo que se encontró ha servido para entender mejor cómo era la vida en el Neolítico, aunque también se encontraron restos del Paleolítico. Se sabe que la cueva fue habitada permanentemente por un grupo humano alrededor del 6.000 a.C”.
De hecho, “de este período se conservan trazos pintados que representan animales (hasta se puede reconocer la silueta de alguna cabra) y figuras humanoides. También utensilios de barro y cuchillos de sílex entre otros objetos de uso cotidiano. Quizás el hallazgo más impresionante se dio en 1938, cuando se hallaron los restos fosilizados de un cuerpo humano y su ajuar en un gour, con lo que se ha deducido que fue un enterramiento”.
La belleza de las estalactitas y las estalagmitas

Escapada a la Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba)- Imagen: www.andalucia.org
Por otra parte, “la cueva no sólo esconde vestigios prehistóricos. Dividido entre sus salas, la Cueva de los Murciélagos reserva otra sorpresa para sus visitantes: enormes y preciosas estalactitas y estalagmitas. Gracias al guía no tendrás problemas para encontrarlas. Se hallan en la Sala de las Formaciones. Los amantes de la espeleología también pueden contemplar espeleotemas en la Sala del Órgano”.
Horario de la Cueva de los Murciélagos
Horario de Invierno (1 de octubre al 31 de marzo): De martes a viernes (previa reserva), pases a las 12:30 y a las 16:30 h. Sábados, domingos y festivos, pases a las 11:00, 12:30, 14:00, 16:00 y 17:30 h. Grupos de más de 30 personas, horario a convenir previa reserva.
Horario de Verano (1 de abril al 30 de septiembre): De martes a viernes (previa reserva), pases a las 12:30 y a las 17:30 h. Sábados, domingos y festivos, pases a las 11:00, 12:30, 14:00, 17:00 y 18:30 h.
La cueva permanecerá cerrada todos los lunes que no sean festivos o formen parte de un puente, los días 1 de enero, la tarde del 24 de diciembre, el 25 de diciembre y la tarde del 31 de diciembre.
Según la información recogida por Andalucía.org, siempre tendrán preferencia a la hora de acceder a la cueva las personas que tengan reserva. Al ser la visita guiada, los pases están limitados a 30 personas. Se aconseja realizar la reserva. En época estival se recomienda ir provisto de calzado con agarre y ropa de abrigo por la climatología en el interior de la cueva.
Alquila tu vehículo en Finauto Rent a Car
Además, queremos recordarte que Finauto Rent a Car es tu mejor solución para alquilar tu coche en la Costa del Sol. Te lo ponemos muy fácil: reserva tu coche de alquiler en nuestra web en menos de dos minutos, llámanos al teléfono 658 756 575, escríbenos a info@finauto.es o déjanos un mensaje en nuestra web y te contactaremos para contarte nuestra política de carburante justo y de kilometraje ilimitado. Y aprovéchate de las ventajas que te ofrece nuestro alquiler sin fianza (Deposit free).
[Imagen de Portada: Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba) / www.andalucia.org]
Sin comentarios