Escapada de fin de semana a la Sierra de Grazalema

La Costa del Sol tiene innumerables recursos turísticos que ofrece a los miles de turistas y visitantes que vienen a conocer nuestras costas y pueblos. Pero la provincia de Málaga está en una inmejorable situación dentro de la Comunidad Andaluza para acercarse en pocas horas a otros destinos turísticos. Por esto, a continuación te vamos a proponer una escapada de fin de semana a la Sierra de Grazalema.

Y para adentrarnos en este espacio único, vamos a hacerlo de la mano de un artículo publicado en la web oficial del Patronato de Turismo de Cádiz. Según nos recomienda este artículo, podemos encontrar alojamientos en Jerez de la Frontera o Arcos de la Frontera, un municipio calificado como “puerta de entrada de la Ruta de los Pueblos Blancos y, probablemente, uno de los pueblos más bellos de España. Su actual fisonomía es un legado musulmán de estrechas y empinadas calles; se conserva parte del recinto amurallado, el castillo árabe del s.XV, que contrastan con las fachadas góticas, renacentistas y barrocas de sus palacios y casas señoriales así como sus iglesias entre las que destacan la Basílica de Santa María (s.XVI-XVIII) y la de San Pedro”. 

Así, el artículo nos sugiere invertir la mañana del primer día del fin de semana en la Sierra de Grazalema para descubrir Arcos de la Frontera, almorzar en algunos de sus bares o restaurantes y continuar la ruta por la tarde viajando hasta Grazalema, un municipio ubicado en pleno Parque natural Sierra de Grazalema y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. 

Según destaca el post de Turismo de Cádiz, “este pueblo único goza de un microclima especial que le convierte en el lugar con el índice de lluvias más alto de la Península y en algunas ocasiones en invierno se cubre de nieve. Pasear por sus calles merece la pena para así contemplar el espléndido entorno”.

Asimismo, “en la Finca Las Hazuelas puede conocer cómo se elaboran los quesos payoyos de la Sierra de Cádiz y en el que pueden participar los visitantes (hay que llamar) y además comprarlos; también se puede asistir a una cata de quesos dirigida por un monitor, visitar la Fábrica de Mantas o el Museo de artesanía textil. Además, Grazalema es un lugar ideal para comenzar múltiples rutas de senderismo, deportes de aventura, montañismo y todo lo relacionado con el turismo activo en el Parque Natural». 

Grazalema: segunda jornada

El segundo día de la escapada de fin de semana a la Sierra de Grazalema la comenzamos desplazándonos hacia Zahara de la Sierra, “pueblo árabe que conserva el entramado urbano andalusí así como su castillo del s. XIII y restos de la villa medieval con tramos de murallas”. Así, la mañana la podemos invertir en visitar algunos de los enclaves de este pueblo, como la almazara Oleum Viride, que ofrece un gran aceite de oliva virgen extra completamente ecológico.

Tras visitar Zahara de la Sierra, el punto final de nuestra escapada de fin de semana será el municipio de Setenil de las Bodegas, “un pueblo de una extrema belleza debido a la singularidad de su entramado urbano; las casas, unas sobre las rocas y otras bajo ellas o en su interior, configuran rincones muy especiales, ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. También de origen medieval, conserva vestigios como el Castillo de los ss. XIV y XV con la Torre del Homenaje y el aljibe”.

Alquila tu coche en finauto

Y, ya por último, si necesitas alquilar un coche para realizar esta u otra escapada de fin de semana, llámanos al teléfono 658756575, escríbenos a info@finauto.es o déjanos un mensaje en la web y nos pondremos en contacto contigo.

Imagen de la noticia: Panorámica del municipio de Zahara de la Sierra. / Autor: http://www.cadizturismo.com)

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×