Estado de alarma y coronavirus: “¿Puedo llevar a mi hijo en el coche?”

Estado de alarma y coronavirus: “¿Puedo llevar a mi hijo en el coche?”

Las limitaciones a la movilidad establecidas para mitigar la propagación del COVID-19 ha generado que un gran número de personas se realicen preguntas sobre aspectos como el siguiente: “¿Puedo llevar a mi hijo en el coche durante el estado de alarma?”.

Y para responder a esta pregunta, vamos a compartir las recomendaciones publicadas en un interesante y aclarador artículo sobre este asunto en el espacio web dedicado a la seguridad vial infantil de la Fundación Mapfre, vigentes a fecha 20 de abril, y que comienza recordándonos que “muchos padres pueden tener la duda de si pueden o no transportar a los niños en el coche durante estos días de situación especial”. 

Así, la principal recomendación al respecto de transporte de nuestros hijos en vehículos, el post de la Fundación Mapfre es tajante: “Recomendamos evitar en todo momento los desplazamientos y, por supuesto, los trayectos con niños. Lo más seguro ahora es permanecer en los hogares·. 

En este sentido, “el Real Decreto publicado por el Gobierno de España lo deja claro: los movimientos deben limitarse al máximo y deben ser individuales. Solo se establecen tres excepciones, introducidas en la modificación del RD: que se acompañe a menores, a personas de avanzada edad y a discapacitados. También se recoge la opción de ‘otras causas justificadas’. Y es que en muchos casos nos encontramos con familias monoparentales, padres y madres que están solos u otros familiares que, si tienen que salir, tendrían que dejar solos a los niños pequeños”. 

Evitar que los niños se queden solos

Así, continúa el artículo, “para evitar que esto ocurra, se permite que se lleve a los niños en caso de tener que salir fuera pero, por supuesto, para evitar que se queden solos en el hogar. Si se pueden quedar con un adulto en el domicilio, no deberían salir. Por supuesto, eso es extensible a los desplazamientos en coche”. 

En definitiva, “para salir a hacer la compra, ir a la farmacia… En estos casos, se podría llevar al niño si el objetivo es evitar que se quede solo en casa, tanto en coche como andando. Por supuesto, también si se trata de una urgencia médica”.

Por otra parte, recordamos que el Gobierno de España ha publicado una guía de buenas prácticas en centros de trabajo para prevenir los contagios del COVID-19 donde recomienda el coche para la vuelta al trabajo.

Por último, recordar que está previsto que a partir del próximo 27 de abril podrán salir a la calle los menores de 12 años, aunque aún no se ha informado de las medidas que habilitarán para estas salidas. Seguiremos informando.

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×