Málaga a vista de pájaro: descubre los mejores miradores

Málaga a vista de pájaro: descubre los mejores miradores

La naturaleza y el aire libre son dos de los principales intereses de muchos visitantes de la Costa del Sol que este verano optan por buscar destinos turísticos dentro de nuestra provincia que conjuguen una experiencia positiva y disfrutar de un aire limpio y sin excesivos flujos de turistas. Por eso, a continuación te proponemos conocer Málaga a vista de pájaro: descubre los mejores miradores.

Mirador de la Alcazaba de Málaga

Vistas desde el mirador - pasarela de la Alcazaba de Málaga

Vistas desde el mirador – pasarela de la Alcazaba de Málaga. Imagen: www.malagaturismo.com

Quien conozca la ciudad de Málaga, muy posiblemente haya visitado su Alcazaba, uno de los principales atractivos turísticos de la capital de la Costa del Sol por su historia y patrimonio allí concentrados. En esta ocasión, vamos a centrarnos en uno de sus espacios, la pasarela – mirador de la Alcazaba, situada en la falda de su muralla noroeste y que permite disfrutar de una perspectiva única.

Para acceder a la pasarela – mirador de la Alcazaba de Málaga se han creado dos accesos, uno desde la Calle Cilla (a la espalda del Centro de Interpretación del Teatro Romano) y otro desde la calle Mundo Nuevo. De esta forma se puede disfrutar de unas impresionantes vistas del Teatro Romano y la Calle Alcazabilla, tal y como recoge la web oficial de Turismo de Málaga.

Mirador Natural de Gibralfaro

Panorámica desde el mirador natural de Gibralfaro

Panorámica desde el mirador natural de Gibralfaro. Imagen: www.malagaturismo.com

A la espalda de la Alcazaba de Málaga encontramos uno de los miradores naturales cuyas vistas son más espectaculares es el del mirador de de Gibralfaro, una experiencia inolvidable. Desde aquí se contempla una de las imágenes más tradicionales de Málaga, con la plaza de toros de la Malagueta y el Paseo del Parque en primer plano. Además, desde esta atalaya se pueden divisar los grandes cruceros que entran al puerto.

Al mirador de Gibralfaro se puede acceder a pie, desde varios puntos del centro de la ciudad o bien entrando por la carretera que circunvala la barriada de Gibralfaro. Aunque el acceso en coche no está limitado, la zona no dispone de mucho espacio para el aparcamiento, por lo que se recomienda utilizar los autobuses urbanos, que llegan hasta las puertas del Parador Nacional de Gibralfaro.

Mirador del Cochino

Escultura ubicada en el mirador del cochino.

Escultura ubicada en enlmirador del cochino. Imagen: www.juntadeandalucia.es

Tras la visita al mirador de Gibralfaro y al de la Alcazaba, vamos a salir del centro de la ciudad para adentrarnos en el Parque Natural Montes de Málaga y conocer las espectaculares vistas del mirador del cochino, cuyo simpático nombre se debe a la escultura de jabalí que preside el lugar. Realizada por el artista Francisco Martín Molina, esta icónica pieza artística fue instalada a la entrada del mirador en 1994 y sus materiales de construcción se obtuvieron a partir de restos de chatarra abandonados en el propio espacio natural.

La flora que destaca alrededor del mirador del cochino es el pino carrasco, las encinas, los alcornoques, madreselvas, hinojos y los quejigos. También las manzanillas amargas, mentas y garbancillos. En cuanto a fauna, la gran variedad de este emplazamiento permite el disfrute de toda la familia: camaleones, tortuga mora, jabalíes, zorros, comadrejas, aves rapaces, etc. 

 Al mirador del cochino se puede acceder por varias vías: o bien por el camino central o bien por la Ctra. A-7000 (antes 345) de los Montes de Málaga. En el primer caso, subiendo por el camino central desde la Venta El Boticario hasta el Área Recreativa de El Cerrado y desde allí al mirador o, en el segundo, desde el Km.16 de la carretera regional A-7000, a la izquierda, baja un carril hasta el mirador.

Mirador de Pocopan

El mirador de Pocopán recibe su nombre de un antiguo caserón hoy derruido. Su curiosa denominación parece estar relacionada con uno de sus primeros propietarios, quien solîa decir que su lagar era de “mucho vino y de poco pan”, ya que por aquel entonces, abundaba el cultivo de la vid por encima del trigo.

Este mirador, ubicado también en pleno corazón del Parque Natural Montes de Málaga, ofrece una extraordinaria panorámica y unas vistas únicas en este espacio protegido. Desde allí se pueden ver algunas de las sierras más conocidas de la provincia de Málaga, como el Jobo, Camarolos, las Cabras, el Torcal de Antequera o los tajos de Gómer y Doña Ana, estos últimos en la Alta Axarquîa.

Mirador del Palomar

Continuamos nuestra ruta Málaga a vista de pájaro: descubre los mejores miradores en el Parque Natural Montes de Málaga para descubrir el Mirador del Palomar, un espacio que toma su nombre de un palomar que corona el lugar y que ha sido rehabilitado recientemente. Ubicado en las proximidades del ecomuseo Lagar de Torrijos, desde aquí podemos observar una gran extensión de bosques de pino carrasco, encinas y el recorrido del arroyo Chaperas, sitiado por mimbreras, chopos o fresnos. 

Además, el mirador del Palomar nos ofrece la oportunidad de observar a muchos animales de campo como las aves rapaces, el águila culebrera o calzada, el milano negro e incluso algunas de las ardillas que viven por la zona. Para acceder a este espacio natural hay que tomar un carril que encontramos en la A-7000, pasado un kilómetro de la Fuente de la Reina, en sentido Málaga-Colmenar y a unos 20 kilómetros de la capital.

Málaga, una ciudad por descubrir

Free Tour de Málaga Explora

Free Tour de la Alcazaba de Málaga. Imagen: Explora Málaga

Si esta ruta por los mejores miradores de Málaga te ha dejado con ganas de conocer nuevos rincones de la capital de la Costa del Sol, tienes múltiples opciones para ello. Aquí queremos recomendarte a Explora Málaga, una empresa turística creada por dos antiguos estudiantes de la universidad de Málaga acreditados como guías oficiales en Andalucía y que en menos de tres años ha sumado miles de reseñas positivas, destacando un total de 98,7% de votos con puntuación de cinco estrellas en TripAdvisor, basado en la opinión de más de 2.900 viajeros.

En su web tienes toda la información para conocer Málaga en un Free Tour, tanto el que recorre el centro de Málaga como uno específico para descubrir la historia y el patrimonio de la Alcazaba de Málaga. Además, entre su oferta encontrarás ‘Un día perfecto en Málaga’, un paquete turístico de pago que te sorprenderá y que combina los aspectos más destacados de la historia, monumentos y gastronomía malagueña.

Además, también
queremos recomendarte un alojamiento turístico para hospedarte los días que vayas a pasar en Málaga. Hablamos del Apartamentos Valentina Home, un lugar cómodo, cálido, con encanto y sobre todo céntrico en la capital de la Costa de Sol para pasar una estancia inolvidable. Con una localización inmejorable en pleno centro de la ciudad, desde allí podrás recorrer la ciudad a pie y hacer tu propia ruta turística. 

Valentina Home es una empresa familiar dedicada a la gestión de apartamentos vacacionales propios con un apasionado equipo profesional en la industria del turismo y la gestión hotelera. Fundada en marzo de 2016, cuenta con cinco espacios únicos en un mismo edificio decorados para la funcionalidad del viajero con un toque personal y acogedor. Su equipo recibe personalmente a cada uno de sus huéspedes para realizar la entrega de llaves y aconsejar sobre las actividades y lugares que visitar en Málaga.

Y ya por último, te recordamos que si quieres alquilar un vehículo, en Finauto tenemos a tu disposición una flota de vehículos completamente desinfectados y listos para ti. Solo tienes que llamarnos al teléfono 658756575, escribirnos a info@finauto.es o dejarnos un mensaje un nuestra web, donde puedes reservar tu coche en menos de dos minutos y sin moverte de tu casa.

(Imagen superior: Málaga Ciudad Genial – www.malagaturismo.com)

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×