Málaga, una ciudad de museos

 

Entrada gratuita en la mayoría de museos los domingos por la tarde

 

Sin duda uno de los atractivos culturales de la ciudad de Málaga es su amplia oferta museística, tanto en número de salas como en calidad de las exposiciones. La ciudad de Pablo Picasso, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, ha visto como en los últimos 20 años ha abierto un gran número de exposiciones y museos siendo el gran protagonista el pintor malagueño. A continuación, en os desvelamos cuáles son los principales museos de la ciudad para que podáis aprovechar vuestra visita a la ciudad.

 

MUSEO MÁLAGA es un proyecto municipal muy ambicioso y que se asentó hace unos años en el edificio de Aduanas. Es un Museo Público que muestra un gran relato de la historia de la ciudad contada desde épocas prehistóricas (paleolítico – neolítico) hasta inicios del Siglo XX. En la primera parte, las piezas arqueológicas tienen un claro protagonismo y la pintura en edades más modernas. El museo es Público y se encuentra en el antiguo edificio de aduanas, La entrada es grautita para todos los ciudadanos de la UE y una entrada simbólica (1,50€) para extracomunitarios.

 

Si tenemos interés por conocer al pintor malagueño más internacional, podremos visitar dos pinacotecas: Museo Picasso Málaga y Casa Natal Picasso.

 

MUSEO PICASSO MÁLAGA. Situado en el Palacio de los Condes de Buenavista, nace la de la voluntad del pintor malagueño más ilustre de tener una gran exposición en su ciudad natal. En este museo podrás contemplar una gran colección permanente distribuidas en 11 salas con más de 230 obras que muestran 80 años de trabajo de pintor (1.892 a 1972). Además exposiciones temporales y actividades complementan su programación.

El coste de la entrada es de 8 €, entrada reducida 6€ y gratuita los domingos por la tarde.

 

En el número 15 de Plaza de la Merced de Málaga, podremos visitar el MUSEO CASA NATAL PICASSO propiedad de la Fundación Picasso. El edificio donde nación el artista en 1.881, en la actualidad, es un museo donde puedes enccontar recuerdos infantiles y familiares del pintor así como obra picassiana y de José Ruiz Blasco, su padre, pintor y profesor de la Escuela de Bellas Artes de Málaga; unas destacadas colecciones de arte especializadas en la obra gráfica, dibujo y cerámica de Pablo Picasso y una biblioteca especializada en la vida y obra del artista. Tiene el objetivo difundir y conservar la obra y figura del pintor. precio de la entrada es desde 4 €.

 

Por otro lado, en el antiguo edificio de la Tabacalera, en el barrio malagueño de Huelín podremos encontrar El Museo Ruso y el Museo del Automóvil.

 

La primera sede en Europa Occidental del MUSEO ESTATAL RUSO se establece en el edificio de la Tabacalera de Málaga. Este espacio alberga una serie de muestras de larga duración, renovadas cada año, que recorren la compleja y fascinante historia del arte ruso y su relación cambiante con la cultura europea, además de ofrecer sucesivas y destacadas exposiciones temporales que completan el discurso expositivo. El centro dispone de un pequeño auditorio, tres salas de proyección, talleres infantiles, sala de lectura con libros de referencia y una sede del Museo Virtual conectada con más de cien lugares del mundo. El precio de la entrada es de 8 € general y 4 € reducida.

También en el edificio de la Tabacalera de Málaga podemos visitar el MUSEO AUTOMOVILÍSTICO Y DE LA MODA. Una exposición de más de noventa vehículos pertenecientes a distintas etapas desde el año 1898, constituyendo una representativa variedad de modelos grandes marcas como Rolls Royce, Bentley, Jaguar, Mercedes, Ferrari, etc. Además el museo alberga una sección de moda con piezas de alta costura con gran protagosimo de vestido de mujer, sombreros vintage, sombrereras y maletas de época. Muestra un estrecho vínculo entre marcas como Chanel y Mercedes, Dior y Ferrari o Schiaparelli y Bugatti. Un desfile de marcas y estilos que unen lo mejor de estos dos mundos.

 

Volviendo al Centro de Málaga, situado en el Palacio Villalón cerca de Plaza de la Constitución se encuentra el MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA. Cuenta con una colección de casi 300 obras propiedad de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza hace un recorrido por los diferentes géneros de la pintura española desde el Romanticismo hasta los inicios de la modernidad. Está dividida en cuatro secciones: maestros antiguos con obras de Francisco Zurbarán y Jerónimo Ezquerra; paisaje romántico obras de Fritz Bamberger, Rafael Benjumea y Genaro Pérez Villaamil entre otros ; costumbrismo, preciosismo Mariano Fortuny, José Benlliure, Raimundo de Madrazo, José Moreno Carbonero o Emilio Sala,y paisaje naturalista y Fin de siglo. . Joaquín Sorolla, Aureliano de Beruete, Darío de Regoyos, Ramón Casas, Ricard Canals, entre otros. Entrada única 10 €.

 

Sin salirnos del centro, dirección puerto en pleno barrio del SOHO, instalado en el antiguo mercado de mayoristas, encontraremos el Centro de Árte Contemporáneo (CAC MÁLAGA). Es una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga, que se creó en el año 2003. Alberga obras y exposiciones del último tercio del S.XX hasta la actualidad con un marcado enfoque internacional, aunque también se presta atención tanto a la creación local, como a la andaluza. Con colección propia y obras en cesión como es el caso de la Colección Carmen Riera, destaca por sus exposiciones temporales. Por sus salas han pasado obras de artistas como Ai Weiwei, Mark Ryden y Marina Abramovic.  La entrada es gratuita.

 

Muy cerca del anterior, en el centro comercial Muelle Uno, dentro del puerto de Málaga podremos visitar el CENTRO POMPIDOU de Málaga es una sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia. Se trata de la segunda sede externa al centro original parisino y la primera situada fuera de Francia. El museo exhibe en sus fondos permanentes alrededor de 80 obras, con protagonistas como Picasso, Francis Bacon, Giacometti, Magritte, Brancusi, De Chirico, Frida Khalo, Chagall y Kandinsky, entre otros. Habrá, además, dos o tres muestras temporales al año.

 

Otras salas que puedes visitar son el AULA DEL MAR, el Museo Interactivo de la Música (MIMMA), Museo Revello de Toro, Museo de Artes y Costumbres Populares, Museo Arte Flamenco – Peña Juan Breva, Museo Jorge Rando, Museo del Vidrio y Cristal, Museo del Vino, entre otros.

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×