
01 Abr Qué permisos de conducir extranjeros son válidos para alquilar un coche en España.
Los permisos británicos afectados por el Brexit
Cuando decidimos irnos de viaje una de las primeras decisiones que tomamos es la de reservar un coche de alquiler. Probablemente nos surja la duda de si nuestro permiso de conducir nos permite circular en el país de destino o, si por el contrario, necesitamos algún tipo de convalidación. De la misma manera, un turista que venga a visitar España se hará la misma pregunta. Leer este artículo te ayudará a evitar un problema con tu agencia de alquiler en tu próximo viaje.
Las normas son las mismas tanto para un ciudadano español que visite el extranjero como para un extranjero que visite nuestro país, dado que España es uno de los países que incluidos en el Convenio Internacional de Ginebra de 19 de septiembre de 1949 por el que se regula esta situación y dónde están incluidos la mayoría de países del mundo.
Es posible circular en España y, por tanto, alquilar un coche, con un permiso extranjero, pero con una serie de limitaciones (puedes consultar la web de DGT).
Son válidos para conducir en España los permisos expedidos en países de la Unión Europea más Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega sin necesidad de aportar ningún otro documento.
También son válidos los nacionales de otros países que estén escritos en castellano o acompañados por el carné internacional o por una traducción jurada. De esta manera, permisos escritos en alfabeto árabe, ruso o chino también serán válidos. Sin embargo, la validez de estos permisos es por seis meses desde la entrada al país por lo que deberás presentar tu pasaporte.
La validez de los distintos permisos enumerados anteriormente, estará condicionada a que se hallen dentro del período de vigencia y su titular tenga la edad requerida para conducir en España.
Especial referencia merecen los permisos de conducir de Reino Unido que sufrirán modificación en la norma debido al BREXIT. Actualmente los permisos de circulación británicos, al ser país miembro de la UE no tienen ningún tipo de restricción. Pero con la salida de Reino Unido de la UE, el próximo 30 de Marzo, pasarán a regirse como un país tercero y a tener las limitaciones anteriormente mencionadas Sin embargo, de aprobarse el Acuerdo de Retirada que están negociando UE Y Reino Unido éste período podrá demorarse transitoriamente hasta el 31 de diciembre de 2.020.
Sin comentarios