
05 Mar Te proponemos descubrir la Gran Senda de Málaga
Con la próxima llegada de la primavera aumentan los planes donde la naturaleza y el paisaje se convierten en los principales protagonistas. Por esto, a continuación vamos a conocer de cerca una propuesta turística que recorre los principales atractivos que tiene la naturaleza en la provincia de Málaga. Y todo ello haciendo deporte, ya que a continuación te proponemos aparcar tu coche de alquiler y descubrir la Gran Senda de Málaga.
Según nos cuenta el Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol, “la Gran Senda de Málaga es un itinerario que discurre por los rincones más fascinantes de la provincia. A lo largo de sus más de 650 kilómetros, divididos en 35 etapas, esta ruta circular atraviesa nueve espacios naturales de enorme riqueza ecológica, paisajes de contrastes que van desde la costa hasta la sierra y pueblos llenos de encanto”.
Así, “ya sea a pie, a caballo o en bicicleta, pasear por este sendero de gran recorrido es toda una experiencia para los amantes de la naturaleza y los deportistas más aventureros. De hecho, la ruta invita a disfrutar de actividades tan estimulantes como el rafting, el descenso de cañones, la escalada o el piragüismo”.
Además, continúa la explicación, “para los aficionados a la cultura, la Gran Senda de Málaga ofrece además la posibilidad de descubrir el patrimonio histórico y artístico de esta tierra, sus singulares tradiciones y la idiosincrasia de sus gentes. Y es que el itinerario lleva al viajero por monumentos, museos, yacimientos arqueológicos, balnearios, bodegas… por la Málaga, en definitiva, más auténtica”.
Arboladas en la Gran Senda de Málaga
En la web oficial de la Gran Senda de Málaga encontramos una interesante iniciativa que reflexiona sobre la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente. Y es que la Diputación de Málaga ha reanudado unas jornadas denominadas ‘Arboladas’ en las que se realizarán plantaciones de árboles, dentro de la campaña ‘Un millón de árboles’, una iniciativa de la institución supramunicipal malagueña dentro de una estrategia global de lucha frente al cambio climático en la provincia de Málaga.
Estas arboladas tienen como principal objetivo la recuperación de espacios degradados de la provincia y mejorar parques y zonas verdes. En este sentido, se plantarán, según las zonas, ejemplares de encina, pino carrasco, lentisco, romero, acebuche, pino piñonero, algarrobo y aromáticas, entre otras. Las próximas arboladas tendrán lugar el ocho de marzo en Colmenar, el 15 de marzo en Alpandeire y el 21 de marzo en Ardales. En este enlace puedes consultar toda la información sobre esta actividad y realizar la inscripción.
(Imagen de la noticia: Gran Senda de Málaga (www.gransendademalaga.es)
Sin comentarios