
14 Ago De ruta por las mejores playas del norte de España
“En España tenemos la suerte de contar con algunas de las playas más bonitas del mundo. En los casi 6000 kilómetros de costa peninsular, a los que hay que sumar otros 2000 insulares. Las hay súper turísticas y otras más salvajes, pero, entre toda la gran variedad, encontramos muchas especialmente bellas que merecen ser conocidas y disfrutadas cuanto antes”. Esta frase la hemos leído en un reportaje publicado por la guía de viajes ‘LonelyPlanet’ que vamos a resumir para irnos de ruta por las mejores playas del norte de España que hemos seleccionado para ti y que te reproducimos a continuación:
Playa de As Catedrais (Galicia)
“En la playa de As Catedrais la fuerza de las olas y el viento han cincelado los acantilados para formar armónicas cavidades ha construido su propio templo. No es la mejor para bañarse por el fuerte oleaje, pero sin duda es la más singular y artística”.
“Aunque su nombre real es Augas Santas, sus singulares formaciones abovedadas le han valido el sobrenombre de playa de As Catedrais. El viento y el agua salada son los responsables de esta artística erosión, que ha propiciado que la playa haya sido declarada Monumento Natural por la Xunta de Galicia. El tramo visitable ocupa 1,5 km de arena blanca y para poder recorrerlo en su totalidad se debe esperar a que baje la marea. Es, además, una zona estupenda para el avistamiento de aves”.
Playa de Torimbia (Asturias)
“Llanes cuenta con un rosario de una treintena de arenales que se alcanzan en pocos minutos desde la villa. Es el corazón del litoral oriental de Asturias, renombrado por sus espectaculares playas. Entre las más famosas y codiciadas está la playa de Torimbia, una amplia y salvaje concha de arena blanca frecuentada por nudistas”.
“A su favor cuenta con ser una playa tranquila y aislada, con poca profundidad en la zona de baños, aguas limpias y un bajo grado de peligrosidad. Muy cerca, el viajero también podrá visitar la playa de Ballota, embellecida por un pequeño islote a unos 300 m de la costa, la de Palombina, en Celorio, dominada por el monasterio de San Salvador, y la playa de Portiellu, a poca distancia de la de Poo, con su corona de islotes que los lugareños llaman el castro de Poo”.
Playa del Silencio (Asturias)
“La playa del Silencio está considerada una de las más deslumbrantes de Asturias, abrazada por un alto acantilado que reverbera el sonido de las olas que golpean el arenal y en un entorno salvaje y abrupto. No dispone de ningún tipo de servicio, así que si se quiere pasar el día entero olvidándose del bullicio diario y gozando de sus aguas y de la tranquilidad del lugar, mejor no olvidarse de llevar nada, ni en el coche, ya que la subida de vuelta resulta agotadora”.
Playa de Langre (Cantabria)
“Hay que bajar una empinada escalera para estirar la toalla en una de las playas más espectaculares de Cantabria, a pocos kilómetros de la localidad de Langre. Enmarcado por un acantilado de 25 metros de altura que lo aísla de los vientos del sur, el largo arenal no dispone de ningún servicio, de modo que quienes quieran quedarse todo el día deberán proveerse de agua y comida”.
“La playa de Langre ofrece además una buena orientación para los surfistas y la práctica de submarinismo deportivo, aunque la visibilidad del agua para práctica del buceo puede ser un poco reducida. Por otra parte, también se utiliza como playa nudista”.
Playa de Ballota (Asturias)
“Como una media luna de tan solo 350 m, la playa de Ballota es considerada una de las playas más espectaculares del Norte. Sus aguas cristalinas de azul aguamarino están rodeadas de acantilados y enfrente, protegiendo la arena como un soldado, se encuentra el fotogénico islote del Castro”.
“Este impresionante arenal está en la Costa Verde asturiana, junto a la playa de Andrín, en el concejo de Llanes. Es el lugar idóneo para practicar actividades acuáticas, hacer una excursión en barco o pasear por los pueblos llenos de encanto cerca de su costa”.
“A lo lejos se encuentra la tranquila población de Llanes, la sierra del Cuera y los verdes Picos de Europa. En el cercano Llanes, con su coqueto puerto pesquero y un romántico faro, hay muchos restaurantes y sidrerías donde refrescarse después de un día de sol. Uno no se puede ir de Llanes sin visitar los Cubos de la memoria, de Agustín Ibarrola, unos llamativos bloques de hormigón que actúan de rompeolas”.
Playas de Gulpiyuri y Torimbia (Asturias)
“Entre Ribadesella y Llanes está una de esas calas que no suelen aparecer en las guías: la curiosa playa de Gulpiyuri. Se trata de un pequeño arenal sin salida directa al mar y rodeado de verde, que se abre frente a un muro de roca y solo aparece con pleamar, es decir, cuando las aguas entran en la pequeña ensenada a través de un túnel subterráneo”.
“Muy cerca de Llanes también está otra de las playas estrella de la costa asturiana: la playa de Torimbia, una de las más salvajes y espectaculares del Cantábrico, protegida por gigantes acantilados. Estas dos, junto con la playa de Ballota, son una muestra de los increíbles rincones que esconde la costa del Norte”.
Playa La Lanzada (Galicia)
“Ideal para los amantes del mar y de los deportes acuáticos, este blanco y fino arenal de más de 2 km sigue sorprendiendo a sus visitantes por su belleza salvaje. Considerada una de las mejores playas del Atlántico Europeo y una de las más emblemáticas de Galicia, está situada en los concellos de Sanxenxo y O Grove, y protegida en uno de sus extremos por el castillo de A Lanzada, o lo que queda de él, del siglo X, que vigilaba de ataques normandos”.
“La playa La Lanzada forma parte del complejo intermareal Umia-O Grove, una zona protegida por ser lugar de paso de muchas aves acuáticas migratorias. Allí se forma un complejo dunar e intermareal, el Espacio Intermareal Umia-O Grove, un humedal con gran interés ornitológico. Cerca de la playa también se encuentra una necrópolis que data del siglo IV a.C y la Capilla de A Lanzada, cuya virgen se encuentra estrechamente ligada a rituales relacionados con la fecundidad”.
Playa de Oyambre (Cantabria)
“Lo mejor de esta playa de arena fina es su entorno natural, el Parque Natural de Oyambre, el más importante de Cantabria, un espacio formado por un precioso conjunto de rías, playas, acantilados, dunas y frondosa vegetación”.
“En la desembocadura de la ría de la Rabia, y lejos de zonas más turísticas, la extensa playa de Oyambre de más de 2 km es una de las mejor conservadas de Cantabria, con un campo de dunas magnífico que la separa de la ría. Está cerca de las poblaciones y costas de Comillas (4 km) y de San Vicente de la Barquera (6 km). Sin duda, toda la extensión que ocupa el Parque Natural de Oyambre es uno de los parajes más espectaculares del norte de España, declarado Parque Natural en 1988, y representante del ecosistema litoral”.
Alquila tu vehículo en Finauto Rent a Car
Por último, te recordamos que Finauto Rent a Car es tu mejor solución para alquilar tu coche en la Costa del Sol. Te lo ponemos muy fácil: reserva tu coche de alquiler en nuestra web en menos de dos minutos, llámanos al teléfono 658 756 575, escríbenos a info@finauto.es o déjanos un mensaje en nuestra web y te contactaremos para contarte nuestra política de carburante justo y de kilometraje ilimitado. Y aprovéchate de las ventajas que te ofrece nuestro alquiler sin fianza (Deposit free).
[Foto de Portada: Playa del Silencio / Web Oficial Turismo Asturias / https://www.turismoasturias.es/descubre/costa/playas/playa-del-silencio-gavieiro]
Sin comentarios