Si conduces en Navidad, dile NO al alcohol

“¡No corras el riesgo! Si vas a beber alcohol en la comida o cena de Navidad, piensa en ti mismo y en tus seres queridos y deja aparcado el coche. Y sé consecuente e impide que lo haga cualquier persona que haya consumido. No arriesgues a que estos días festivos se vean empañados por un trágico accidente de tráfico”. Esta enfática afirmación forma parte de un interesante artículo publicado por la Fundación Mapfre, que nos demuestra con datos que si conduces en Navidad, dile NO al alcohol.

El artículo ofrece un dato demoledor al respecto de la importancia de evitar el alcohol al volante. Así, “según el Instituto Nacional de Toxicología, el 43% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico dio positivo en alcohol, drogas o psicofármacos. Aunque el alcohol y la conducción sean una mezcla explosiva, aún son muchos los conductores que se siguen poniendo en peligro a ellos y al resto de personas al salir a la carretera con una copa de más”.

Respecto a los límites permitidos de alcohol al volante, “la tasa máxima permitida para los conductores en general es de 0’5 gr/l en sangre y 0’25 mg/l en aire espirado. Los noveles y los conductores profesionales tienen su límite fijado en 0’3 gr/l en sangre y 0’15 mg/l en aire espirado. Conducir con más de 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l conlleva una multa de 500 euros y cuatro puntos de retirada del carné de conducir. Si superas los 0,50 mg/l la cuantía pasa a ser de 1.000 euros y seis puntos. Y si eres reincidente, dependiendo de la tasa dada son 1.000 euros y cuatro o seis puntos”.

Según nos recuerda el post de la Fundación Mapfre, “conducir con exceso de alcohol también es considerado delito. Así, dar tasas superiores a 0,60 mg/l en aire o 1,2 gr/l en sangre puede conllevar pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, además de la privación de derecho a conducir de uno hasta cuatro años. La negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia también supone pena de prisión de seis meses a un año y la retirada del carné de uno hasta cuatro años”.

Más posibilidades de sufrir un accidente de tráfico

De hecho, continúa el post, “aunque pensemos que estamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales, con la ingesta de alcohol se incrementan las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico, ya que aumentará tu tiempo de reacción, subestimarás la velocidad y sufrirás problemas de coordinación. Además, tendrás una peor percepción de la distancia y aparecerán problemas de visión. Los peatones serán mucho más vulnerables por tu falta de reflejos aunque te parezca que estás en perfectas condiciones. Evitemos los accidentes también en ciudad”.

No obstante, el post nos da un consejo muy sencillo pero que, si le hacemos caso, será muy positivo para nosotros: “¿Por qué preocuparse de si con una o dos cervezas daremos positivo en un control de alcoholemia? Al volante, la mejor tasa es la 0,0”.

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×