
22 May Tecnologias aprobadas por la U.E. para un coche más seguro.
La caja negra del automóvil, medida estrella, será obligatoria en 2.022
El Parlamento Europeo aprobó el pasado 16 de abril un paquete de medidas de seguridad vial que incluye la instalación de tecnologías para la prevención de accidentes de tráfico por colisión. En 2017 fallecieron 25 mil personas por colisión en las carreteras de los países miembros de la UE, así como 135 mil heridos graves. El paquete de medidas aprobado consiste en implantar como obligatorias algunas tecnologías que los fabricantes ya están desarrollando.
Como ocurre en los aviones, las cajas negras se instalarán en los coches a fin de recabar datos acerca de las circunstancias que provoquen un accidente. La homologación y la protección de datos aspectos más delicados para la aprobación de las cajas negras.
Desde hace algunos años, los fabricantes incorporan a los vehículos sistemas para recabar información en accidentes. Son “Crash Data Retrieal” o CDR y el “Event Data Recoreder” EDR. Ambos están conectados con el módulo del Airbag y registran datos en caso de colisión. Los fabricantes utilizan esos datos para el diseño de nuevos sistemas de seguridad, pero la utilización de los datos para otros fines, como puede ser el peritaje de un accidente o fines policiales, entra en conflicto con la protección de datos del ciudadano. De hecho, el texto aprobado el pasado mes, establece que los equipos deben grabar en bucle almacenando un breve plazo antes de la colisión y después del salto del airbag pero “sin la posibilidad de identificar al propietario o el titular de un vehículo concreto sobre la base de los datos almacenados”.
Otras tecnologías que los automóviles tendrán que incorporar serán el asistente de velocidad y el asistente mantenimiento de carril (aunque ambos¡ tendrán la opción de ser desconectados por el conductor), sistemas avanzados de frenado en caso de emergencia, advertencia de somnolencia o pérdida de atención del conductor y sistema de alerta de olvido del cinturón.
Sin comentarios