
10 Nov Turismo activo: nos subimos en la tirolina de Comares
¿Te gustan las alturas? ¿Buscas emociones fuertes para tus escapadas de fin de semana? Pues, prepárate porque vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre la tirolina de España más larga en anclaje natural. Y está en la provincia de Málaga, concretamente en el municipio de Comares. Sujétate bien porque a continuación te hacemos esta propuesta de turismo activo: nos subimos en la tirolina de Comares. Más de 400 metros de adrenalina y diversión. ¿Te apuntas?.
“Sin duda, y sin temor a equivocaciones ni publicidad engañosa, la tirolina de Comares es la tirolina más larga de Andalucía en todos sus aspectos. Y la más larga de España en anclaje natural. Es decir, desde una roca hasta otra roca natural”. Esta es la afirmación que encontramos en la página web de Vive Aventura, empresa responsable de organizar todas las actividades que se realizan en la tirolina de Comares, y que señala que su longitud de 436 metros la recorremos en tirolina en apenas 45 segundos desde su inicio hasta la parte final de la misma.
Debido a las características especiales de esta atracción, los niños con un peso inferior a los 50 kilos tienen que tirarse por la tirolina acompañados de un adulto. También se pueden tirar dos adultos a la vez en tándem y una vez que llegamos al final de la tirolina nos espera un camino de senderismo de unos 10 minutos y luego la vuelta a Comares con transporte, hasta el lugar de inicio de la tirolina.
¿Qué es una tirolina?
Por si hay algún despistado, una definición de tirolina es la de «estructura formada por una polea y un largo cable metálico colocado en sentido descendente, que permite a una persona bajar del extremo más alto al más bajo aprovechando la acción de la gravedad». Un dato curioso sobre la tirolina la encontramos en su origen, ya que si bien podemos suponer por su nombre que proviene de la región austriaca del Tirol, lo que sí resulta sorprendente es cómo y por qué comenzó a utilizarse este tipo de mecanismos. Según el relato que ha llegado hasta nuestros días, fueron grupos de soldados italianos desplazados a los Alpes los que comenzaron a utilizar la tirolina como refuerzo a las tareas de rescate. De esta forma, las tirolinas les permitían un desplazamiento rápido entre las zonas de más difícil acceso de las montañas alpinas.
Tras este primer uso, que fue reemplazado por aviones y helicópteros, las tirolina comenzaron a cambiar su funcionalidad y mejoraron aspectos como su seguridad y los materiales, especialmente con el paso de la cuerda al acero, llegando a convertirse en una herramienta de diversión y aventura en en entorno deportivo y ocioso.
Tirolina de Comares: información útil
Tanto desde la concejalía de Turismo de Comares como desde la empresa responsable de coordinar la actividad de la tirolina nos recuerdan la obligatoriedad de reservar tu plaza para acceder a la tirolina de Comares. Para ello, tan solo tienes que llamar a los teléfonos 697 218 289 o 654 893 598, o puedes informarte en la web www.viveaventura.es.
Además, puedes informarte sobre las próximas actividades y horarios de la tirolina de Comares en su perfil en Facebook, donde puedes comprobar en primera persona si quieres vivir esta experiencia única en la Costa del Sol. Vive Aventura surge del interés de sus promotores por trabajar en un medio natural y ofrecer buenas experiencias a las personas que desean vivir aventuras, momentos de felicidad, vivencias extraordinarias y en definitiva grandes experiencias.
La cabecera de la tirolina de Comares está situada a las afueras del municipio. Para llegar sin pérdida, te recomendamos utilizar este mapa creado por Turismo de Colomares, en el que encontrarás rápida y fácilmente los principales recursos turísticos de este municipio que, además de las actividades de turismo activo, cuenta con un rico patrimonio cultural y monumental, como el Aljibe de Mazmúllar, las Fuentes o la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Si estás interesado en saber más sobre esta localidad, puedes descargarte en este enlace una interesante guía turística de Comares.
Alquila tu coche en Finauto
Además de esta propuesta de turismo activo: nos subimos en la tirolina de Comares, te recordamos que en Finauto te está esperando tu coche de alquiler. Llámanos al teléfono 658 756 575, escríbenos a info@finauto.es o déjanos un mensaje en nuestra página web y nos pondremos en contacto contigo para resolver cualquier duda que tengas para alquilar uno de nuestros vehículos. Y si tienes prisa por alquilar un coche, entra en nuestra sección ‘Reservas’ y en menos de dos minutos tendrás tu coche alquilado y con todas las garantías de pago y el mejor precio. ¿A qué esperas?.
(Imágenes del artículo: Vive Aventura / www.viveaventura.es y https://www.facebook.com/Viveaventura.es
Sin comentarios