Alumbrado de Navidad en la Calle Larios de Málaga. Imagen: Facebook Ayuntamiento de Málaga

Visita Málaga y disfruta de su espectacular alumbrado de Navidad

La ciudad de Málaga tiene innumerables reclamos turísticos, tal y como lo demuestra el gran número de visitantes que recibe la capital de la Costa del Sol durante todo el año y que alquilan un vehículo para recorrer nuestra provincia. Eventos como la Semana Santa o la Feria siempre han congregado el interés masivo de miles de personas, pero hay una época del año y una imagen en particular que se ha convertido en una tradición que muy pocos pueden resistir la tentación de no visitar en algún momento de la Navidad. Hablamos del impresionante espectáculo de luces y música que acompaña desde hace unos años al alumbrado de Navidad del centro de Málaga y que hace las delicias de personas de todas las edades. La propuesta que te hacemos es muy sencilla: visita Málaga y disfruta de su espectacular alumbrado de Navidad.

Para este Navidad de 2019, la principal novedad es ‘El Bosque de la Navidad’, una recreación de un bosque mágico en la calle Larios, repleto de guiños a la Navidad y con 730.000 puntos de luz. Este espacio se sumará a los ya tradicionales y muy seguidos pases musicales diarios. Estos espectáculos, que mezclan luces y canciones conocidas para todos, ya pueden disfrutarse todos los días, en horario de 18:30, 20:00 y 21:30 horas, hasta el próximo 5 de enero, según informa Diario Sur.

Este espectáculo navideño en el centro de Málaga atrae cada año a más malagueños y visitantes que quieren conocer en primera persona la belleza de una imágenes que se han compartido miles y miles de veces en las redes sociales durante los últimos años.

VIDEOMAPPING ‘CUENTO DE NAVIDAD’ EN LA ALCAZABA


Otra de las novedades en las calles de Málaga para esta Navidad y que ya se puede disfrutar es el videomapping ‘Cuento de Navidad’ que se proyecta en la céntrica calle Alcazabilla, sobre la muralla de la Alcazaba. Este espectáculo audiovisual, que cuenta en siete minutos una historia en la que la Navidad es la principal protagonistas, se puede ver en tres pases diarios a las 18:30, 20:00 y 21:00 horas, hasta el próximo cinco de enero.

Además, la ciudad de Málaga ofrece un buen número de reclamos tanto culturales como patrimoniales, así como su amplia oferta de comercio, siempre volcado en la celebración de estas fiestas navideñas. Por ejemplo, el Archivo Municipal acoge un proyecto de exposición para las Navidades de 2019 fruto del trabajo de un pequeño grupo de artistas que han creado y confeccionado un fabuloso paseo a través de un Nacimiento Monumental. El Misterio, compuesto con piezas modeladas y confeccionadas a mano en porcelana fría obra de la artista Geraldine Gabasa, se podrá visitar hasta el cinco de enero de 2020. Todos los adornos han sido confeccionados en distintas técnicas por un equipo de artesanos componiendo un magnífico árbol de conos de helado, chuches, dulces, estrellas, renos, duendes y los típicos muñecos navideños

Esta exposición se complementará con ocho talleres para todas las edades los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2,3 y 4 de enero, en horario de 18:30 a 20:00 horas, donde se enseñará la técnica de la porcelana fría, elaborando diferentes motivos decorativos navideños. La participación en estos talleres es gratuita y previa inscripción en este enlace. Así que, ya sabes, no te pierdas este año el espectáculo musical navideño en el centro de Málaga y sumérgete en el bosque de la Navidad.

(Imagen de la noticia: Facebook Ayuntamiento de Málaga)

Sin comentarios

Escribe un comentario

Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×